Páginas

viernes, 28 de octubre de 2016

Acceso Abierto

El Acceso Abierto (Open Access) es un movimiento que cuestiona el monopolio de la información por parte de las grandes editoriales. Como contrapartida a este monopolio, el OA propone que la literatura científica esté disponible en internet de manera inmediata y gratuita, permitiendo que cualquier usuario pueda leer, copiar, imprimir o distribuir la información.

La primera declaración sobre OA fue en el año 2002, en el Budapest Open Access Initiative. A partir de ese año se hicieron muchas más declaraciones en varios países del globo.

Actualmente coexisten 2 estrategias de acceso abierto: la vía dorada y la vía verde.

Vía dorada: Revista OA. Son revistas científicas con revisión por pares (peer-review), edición y publicación comparables a las revistas tradicionales, pero que están accesibles sin necesidad de compra o suscripción. Se puede encontrar más información sobre las mismas consultando el Directory of Open Access Journals (DOAJ). Hay 4 tipos: gratuitas y libres para lectores y autores, publicación paga por parte del autor, acceso gratuito con período de embargo, y el modelo híbrido.

Vía verde: tiene que ver con los repositorios y el autoarchivo. Estos pueden ser temáticos o institucionales. Pueden publicarse ponencias, tesis, conferencias, informes, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario