Actividad 2
Después de visitar los siguientes sitios, describa que características 2.0 encuentra en cada uno:
Diario Infobae http://www.infobae.com/
Educ.ar http://www.educ.ar/
Características 2.0:
Es un sitio Web, en el que el usuario puede crear, publicar y describir el contenido, también permite elegir el tipo de letra, el color de la fuente, consignar la palabra clave para las tags, la extensión de la nota y la vista anticipada (Preview) de esta forma organiza la información y la recupera. También el usuario puede describir el contenido a través de videos o de imágenes.
Diario Infobae:
En el portal tiene una etiqueta” expresión ciudadana” y otra con la consigna del día para entrar en debate y al entrar se despliegan otras consignas anteriores.
El periódico cuenta con las secciones "Argentina", "Mundo", "Deportes", "Espectáculos", "Tecnología" y "Economía y negocios" y otras secciones como "sociedad", "mujer", "salud" y artículos de opinión .
Reseña:
Tipo: Diario
País: Argentina
Sede: Buenos Aires
Fundación: Año 2002
Fundador: Daniel Hadad
Ideología política: Derecha
Idioma: castellano
Tirada: On-line únicamente .
Sitio Web: Infobae.com.
Visitas diarias:
Recibe entre 5 y 6.5 millones de visitas únicas diarias, llegando en días de sucesos trascendentes a las siete millones de visitas únicas diarias, el diario figura en el top 25 de las páginas más visitadas de Latinoamérica y figura entre las mil páginas Web más visitadas a nivel mundial.
Portal educativo: Educ.ar http://www.educ.ar/
Las características de un portal educativo, son que fueron creados
en el año 1997 más de doscientas universidades de los EEUU en convenio con el gobierno estatal y empresas del sector, promovieron la creación de establecer una nueva dimensión de la Internet, denominada Internet2 , con el objetivo de mantener una red de investigación en el campo educativo.
Esta idea revolucionó la educación: desde su perspectiva global todo el mundo puede tener acceso a una serie de conocimientos sin tener que justificar unos estudios previos o titulaciones no adquiridas, y esto es factible gracias a los portales educativos que “posibilitan nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicación” (ESQUIVEL GARCÍA, P.G. 2001)
Entre las características que definen a un portal educativo están las de crear una fidelización con el usuario de tal manera que a través de los diferentes recursos y servicios que se le ofrecen: informativos , recursos didácticos, formativos para el profesorado, canales de comunicación, asesoramiento, instrumentos para la comunicación, etc., se puedan establecer comunidades virtuales que vayan agrandando y potenciando las posibilidades del medio gracias a las continuas evaluaciones que sobre aspectos técnicos, estéticos, pedagógicos y funcionales se realicen.
Misión:
• Generar oportunidades para que todos los habitantes de la república tengan posibilidades de aprender, independientemente de su lugar de residencia o condición social.
• Facilitar a los docentes herramientas para enseñar en la sociedad del conocimiento.
• Colaborar en la reducción de la brecha digital.
• Crear redes entre gobierno, sector privado y tercer sector.
OBJETO SOCIAL:
Elaboración, desarrollo, contratación y administración de contenidos del “Portal Educativo” creado en el ámbito del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN identificado bajo el dominio (99 años)“EDUC. AR”, o bajo aquel otro dominio que pueda reemplazarlo en el futuro, como así también los contenidos de todo otro sitio Web conexo o accesorio a dicho “Portal Educativo” en el ámbito municipal, provincial, nacional, regional y /o internacional;
Fijación de la política de contenidos de dicho Portal Educativo, mediante la calificación y evaluación de contenidos propios y de terceros que sean incluidos en el mismo, de acuerdo a los lineamientos respectivos que apruebe el Directorio;
Establecer redes de comunicación entre los establecimientos educativos, los docentes y a los alumnos con el “Portal Educativo”,
Asesorar y prestar servicios al Ministerio de infraestructura y la correspondiente gestión asegurando su mantenimiento y permanente renovación tecnológica, a fin de permitir el mejor uso posible del “Portal Educativo” en la educación argentina;
La realización de todas las actividades tendientes a la operación, administración y desarrollo integral del Portal Educativo, incluyendo la instalación, operación, desarrollo, mantenimiento e implementación de todo tipo de redes de comunicación alámbrica o inalámbrica.
Actividades anexas, accesorias y complementarias a su objeto social, incluyendo, a título ejemplificativo, el ofrecimiento de herramientas de aprendizaje interactivo con el fin de complementar los programas ministeriales de estudio; así como implementar talleres de reciclado de hardware proveniente de donaciones; prestación de servicios denominados “e-learning” y capacitación presencial.
E-learning: Es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet.
El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo.
Blog para los alumnos de Tratamiento Automático de la Información 3 del IFTS 13 - Tecnicatura Superior en Bibliotecología, Instituto de Formación Técnica y Superior, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Cátedra: LOPEZ, Fernando Ariel (2011 - 2016) Cátedra: DE VOLDER, Carolina (2010 - 2015)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario