Tratamiento Automático de la Información 3 (2011 - 2016)

Blog para los alumnos de Tratamiento Automático de la Información 3 del IFTS 13 - Tecnicatura Superior en Bibliotecología, Instituto de Formación Técnica y Superior, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Cátedra: LOPEZ, Fernando Ariel (2011 - 2016) Cátedra: DE VOLDER, Carolina (2010 - 2015)

Páginas

  • Página principal
  • Programa
  • Encuesta
  • Licencia Creative Commons

domingo, 22 de junio de 2014

Sitios de objetos digitales from gsomosaguas
Publicado por Alumnos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: sitios de objetos digitales en bibliotecas universitarias, Vielma

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Acerca de

  • Alumnos
  • Unknown

Buscar

CLASES

  • Introducción a la web 2.0
  • Definiciones web2.0
  • Etiquetado/Rss/Marcadores
  • Netvibes
  • Netvibes 2
  • CMS
  • Blogs
  • Almacenamiento OD
  • Redes Sociales
  • Acceso Abierto al conocimiento científico
  • Repositorios Institucionales
  • Bib Digitales / Digitalización

Actividades

  • Unidad 1.1
  • Unidad 1.2
  • Unidad 1.4
  • Unidad 1.7
  • Unidad 1.8

Trabajos Prácticos

  • TP 1.1
  • TP U1.4
  • TP U1.4/1.7
  • TP U2a
  • TP U2b

No dejar de leer

  • Informe APEI sobre web social
  • La Información en Internet. 2da. Parte: Guardar, comunicar y compartir información. Documentos de Bibleduc Nº 5
  • Informe APEI sobre acceso abierto

Seguidores

Etiquetas

Web 2.0 (25) "BIBLIOTECA" (11) biblioteca escolar (10) "BLOGS" (8) COMISIÓN 2 (6) Formación de usuarios (6) argentina (6) Comision 2 (5) Formacion de usuarios (5) Herramientas web2.0 (5) google (4) web social (4) "SINDICACIÓN DE CONTENIDO" (3) "VIDEOS" (3) acceso-abierto (3) facebook (3) herramientas (3) Actitud 2.0 (2) comics (2) comisión 1 (2) compartir (2) fotos de bibliotecas (2) "COMENTARIOS" (1) "DEFINICION 2.0" (1) "REUTILIZACION DE CONTENIDOS" (1) #DíaDelLibro (1) 2do semestre 2012 (1) Almacenamiento digital-objetos digitales- recursos (1) Carceles (1) Ciencias de la Documentación (1) Cobo (1) Gestión de la Información (1) Google Reader (1) algoritmo (1) aplicaciones (1) aprendiza invisible (1) ciencias_ sociales (1) colaboracion (1) comisión A (1) comunidades indígenas. (1) foto (1) hashtags (1)

Archivo

  • ►  2009 (59)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  octubre (27)
  • ►  2010 (135)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (57)
    • ►  junio (17)
    • ►  julio (4)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  octubre (7)
  • ►  2011 (65)
    • ►  abril (23)
    • ►  mayo (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  octubre (16)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (84)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (38)
    • ►  junio (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (17)
    • ►  noviembre (10)
  • ►  2013 (82)
    • ►  marzo (2)
    • ►  mayo (35)
    • ►  junio (15)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (11)
  • ▼  2014 (56)
    • ►  abril (1)
    • ▼  junio (44)
      • Maestri Carla
      • Blog: Biblioteca Provincial de Maestros
      • BLOG BIBLIOTECA ARGENTINA DR. JUAN ÁLVAREZ
      • Biblioteca Popular Babel
      • Biblioteca Mario Parisi
      • Sin título
      • Blogs de la Biblioteca de la 21
      • Biblioteca Vilaseca
      • Biblioteca Popular Paraná
      • blogg: Biblioteca Córdoba Biblioteca Córdoba ...
      • Biblioteca Popular Paraná
      • Biblioteca Argentina Dr Juan Álvarez
      • Biblioteca Popular República Argentina N° 3707
      • Ortiz Leandro
      • Biblioteca Bernasconi
      • Escuela de Comercio Nº2 DE 1 "Dr. Antonio Bermejo"
      • Blog de la Biblioteca de la Esc 17 DE 18
      • Biblioteca Escolar de la Escuela N° 4007 Martín Mi...
      • Biblioteca Esc. N°22 de 2
      • Blog de la Biblioteca Mariano Moreno
      • BLOG: BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO DE VALENTÍN ALSINA
      • Biblioteca Dr Rafael Hugo Reyes
      • Una red social útil para la biblioteca: Edmodo
      • Community Manager funciones que puede cumplir un p...
      • Informado al instante 2.0
      • Blogs
      • El blog: algo más que fotos
      • Para imitar
      • Violencia de género, redes sociales y biblioteca e...
      • Sin título
      • ¿Queres hacer un blog? Aqui, podes aprender.
      • Cursos de formación en la Biblioteca UAM [La publi...
      • Sitios de objetos digitales from gsomosaguas
      • Castro Raquel
      • Bibliotecas y Redes sociales
      • Aplicaciones de los wikis para gestionar contenido...
      • El Community Manager en las bibliotecas
      • Investigación: #Biblioteca en Twitter - Twitter en...
      • Ese Libro Me gusta
      • LAS REDES SOCIALES VIRTUALES
      • Formación de usuarios
      • Literatura Infantil y Juvenil en la Web 2.0
      • Cambios en las bibliotecas
      • REDES SOCIALES Y BIBLIOTECA
    • ►  julio (5)
    • ►  octubre (6)
  • ►  2015 (23)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (7)
  • ►  2016 (33)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  noviembre (1)

Vistas de página en el último mes

Blogs de interés (blogroll)

  • E-LIS repository
    A Review of the Principles of Social Networks Analysis and Co-authorship Networks
    Hace 18 horas
  • Acceso Abierto
    We're sorry to see you go! Heart Broken :-(
    Hace 20 horas
  • SocialBiblio. Comunidad de práctica.
    Un café con María y Paula: hablando de SocialBiblio
    Hace 7 años
  • bibliotecarios 2.0
    Cambiando de perfil... y un hasta luego
    Hace 7 años
  • SER usuario 2.0
    ☼ Almacenar, consumir y compartir. Parte III
    Hace 16 años
  • InfoTecarios
  • Web social para profesionales de la información
(2009-2013) más información en http://ifts13tai3.blogspot.com.ar/p/httpcreativecommons.html. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.