Blog para los alumnos de Tratamiento Automático de la Información 3 del IFTS 13 - Tecnicatura Superior en Bibliotecología, Instituto de Formación Técnica y Superior, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Cátedra: LOPEZ, Fernando Ariel (2011 - 2016) Cátedra: DE VOLDER, Carolina (2010 - 2015)
lunes, 10 de mayo de 2010
Biblioteca Escuela Jorge Newbery
La biblioteca de la escuela de Educación Técnica Superior N° 8 de Villa Luzuriaga es un claro ejemplo de aprovechamiento de los recursos y herramientas de la Web 2.0. Con costos reducidos brinda a alumnos y docentes acceso a las nuevas tecnologías, ampliando las posibilidades de información además de cumplir con la misión de la biblioteca en los nuevos paradigmas informacionales. S e evidencia la labor de la bibliotecaria a cargo en el desarrollo del blog, integrando a la comunidad escolar en el diseño del mismo.
http://blogs.clarin.com/bibliotecaescuelajorgenewbery/page/2/
Mi cuenta en Mr. Wong: adriro50
http://blogs.clarin.com/bibliotecaescuelajorgenewbery/page/2/
Mi cuenta en Mr. Wong: adriro50
viernes, 7 de mayo de 2010
Biblioteca Popular Manuel Belgrano
http://bibliotecamanuelbelgrano.wordpress.com/
La Biblioteca Popular Manuel Belgrano esta ubicada en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fé, República Argentina.
El blog de esta biblioteca cuenta con diferentes secciones: blog, historia de la institución, instalaciones, reglamento de la biblioteca, servicios ofrecidos, modo de asociarse y nuestra ciudad (información a cerca de la ciudad Villa Gobernador Gálvez).
El blog de esta biblioteca cuenta con diferentes secciones: blog, historia de la institución, instalaciones, reglamento de la biblioteca, servicios ofrecidos, modo de asociarse y nuestra ciudad (información a cerca de la ciudad Villa Gobernador Gálvez).
En la sección blog se incluyen artículos, informacion de talleres realizados en la biblioteca, reseñas de libros que fueron incorporados a la colección, videos, etc.
Por otra parte, el blog carece de información a cerca de sus autores y se encuentra desactualizado, ya que la última entrada públicada data del 21 de octubre de 2008.
Por otra parte, el blog carece de información a cerca de sus autores y se encuentra desactualizado, ya que la última entrada públicada data del 21 de octubre de 2008.
Nuestra cuenta en Mister Wong: bicisdelsol
lunes, 3 de mayo de 2010
Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento
Andares: de las bibliotecas rurales de Cajamarca.
Reflexiones desde la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, Perú.
Este es el título de la conferencia que nuestro compañero Alfredo Mires Ortiz, Asesor Ejecutivo de nuestra Red de Bibliotecas Rurales dio en el marco del Congreso “Bibliotecas rurales: campos para el desarrollo”, llevado a cabo en Medellín, Colombia. Se presentan algunos breves textos relacionados con esta conferencia.
Este es el título de la conferencia que nuestro compañero Alfredo Mires Ortiz, Asesor Ejecutivo de nuestra Red de Bibliotecas Rurales dio en el marco del Congreso “Bibliotecas rurales: campos para el desarrollo”, llevado a cabo en Medellín, Colombia. Se presentan algunos breves textos relacionados con esta conferencia.
Cuenta en Mr Wong: danamagnoni
Biblioteca de Piedras Blancas
Reseña del Blog: http://bibliopiedrasblancas.wordpress.com/

La Biblioteca Pública de Piedras Blancas (Asturias) cuenta con una colección de 17.000 libros y 2.000 discos compactos musicales.
Su bitácora lleva el subtítulo de "Lecturas, Libros, Escritores, Biblioteca e Internet". Contiene información general sobre la biblioteca, forma de asociarse, de realizar renovaciones o reservas en línea, enlaces a la sección de la Biblioteca en el sitio web de la red bibliotecas públicas españolas, descripción de los servicios que ofrece, noticias sobre lectura y divulgación cultural en general. Además de los comentarios, la sindicación de contenidos y el enlace a su página de Facebook, permite realizar consultas por chat.
Nombre de usuario en Mr. Wong: qwerty20
La Biblioteca Pública de Piedras Blancas (Asturias) cuenta con una colección de 17.000 libros y 2.000 discos compactos musicales.
Su bitácora lleva el subtítulo de "Lecturas, Libros, Escritores, Biblioteca e Internet". Contiene información general sobre la biblioteca, forma de asociarse, de realizar renovaciones o reservas en línea, enlaces a la sección de la Biblioteca en el sitio web de la red bibliotecas públicas españolas, descripción de los servicios que ofrece, noticias sobre lectura y divulgación cultural en general. Además de los comentarios, la sindicación de contenidos y el enlace a su página de Facebook, permite realizar consultas por chat.
Nombre de usuario en Mr. Wong: qwerty20
domingo, 2 de mayo de 2010
Biblioteca argentina Dr. Juan Álvarez
Argentina
Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario
La biblioteca te brinda entrevistas a escritores, narraciones de cuentos infantiles, reseñas de libros,difusión de las actividades que aquí se realizan,publicación de los trabajos producidos en los talleres o en otras instituciones afines, y más ... mucho más.
Mail:biblarg@rosario.gov.ar Pte. Roca 731 TE:4802538 .Biblioteca dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario.
Mi cuenta en Mr. Wong es: mariaruffa
miércoles, 28 de abril de 2010
Biblioteca Guido Ronconi

Este es el blog (http://biblioteca24de08.blogspot.com/) de la biblioteca de la escuela Dr. Florian Oliver, ubicada en el barrio de Almagro, en la Capital Federal de la República Argentina.
Se publican diversos artículos sobre las diferentes tareas realizadas por los alumnos, los docentes y la bibliotecaria en un trabajo conjunto.
Por este medio se da difusión a los proyectos que lleva adelante la institución, entre ellos se destaca el proyecto del bicentenario.
Los servicios que brinda son: préstamo en sala, en el aula, en los recreos y a domicilio.
Entre los materiales que ofrece encontramos: material bibliográfico, literatura infanto-juvenil, obras de referencia (diccionarios, atlas, enciclopedias temáticas, etc.) y material no bibliográfico (mapas, videos y juegos).
En el blog también encontramos literaturaa recomendada para chicos y no tan chicos.
La última entrada publica es del día lunes 19 de abril del 2010.
Mister-wong: MarianaLaMaga
lunes, 26 de abril de 2010
Biblioteca Mafalda
Esta biblioteca es una biblioteca escolar, correspondiente a la escuela Nº 13 del Distrito Escolar Nº 3, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Sus autoras son Cappellotto, Beatriz y Traverso, Lucrecia, docentes bibliotecarias de los turnos mañana y tarde, respectivamente.
Este blog aborda variedad temática: efemérides, reseñas de los proyectos institucionales y aúlicos, artículos informativos, artículos de interés general, tales como meteorología, además, humor, frases, curiosidades y artículos de recreación, literatura e historia.
Presenta texto, imágenes y videos.
Nuestra cuenta de Mr Wong es: melimar
Actividades prácticas (26/04 y 03/05)
ETIQUETADO
tags de contenido
tags subjetivas
tags organizacionales
nube de etiquetas
SINDICACIÓN
lectores y agregadores de feeds
My Yahoo!
Google Reader
ejemplos en:
Infobae - Diario
Temaria - Portal de revistas
Blog de biblioteca
Science Direct - Base de datos
MARCADORES SOCIALES
Google Bookmarks
Yahoo Bookmarks
Mister Wong
realizar la actividad 1 de la unidad 1.2
CMS
parte pública
wikipedia
jbdu
blog en wordpress
parte privada
Revista Argumentos
Entrar / Nombre usuario: cdevolder / Contraseña: argumentos
BLOGS
parte privada
Entrar a blogger / Nombre de usuario: ifts13tai3@gmail.com / Contraseña: tratamiento
realizar la actividad 2 de la unidad 1.4
ICONOS DE AGREGACIÓN
Diario La Nacion Botón "Compartir"
Blog / Botón "Agregar el blog a tus favoritos"
tags de contenido
tags subjetivas
tags organizacionales
nube de etiquetas
SINDICACIÓN
lectores y agregadores de feeds
My Yahoo!
Google Reader
ejemplos en:
Infobae - Diario
Temaria - Portal de revistas
Blog de biblioteca
Science Direct - Base de datos
MARCADORES SOCIALES
Google Bookmarks
Yahoo Bookmarks
Mister Wong
realizar la actividad 1 de la unidad 1.2
CMS
parte pública
wikipedia
jbdu
blog en wordpress
parte privada
Revista Argumentos
Entrar / Nombre usuario: cdevolder / Contraseña: argumentos
BLOGS
parte privada
Entrar a blogger / Nombre de usuario: ifts13tai3@gmail.com / Contraseña: tratamiento
realizar la actividad 2 de la unidad 1.4
ICONOS DE AGREGACIÓN
Diario La Nacion Botón "Compartir"
Blog / Botón "Agregar el blog a tus favoritos"
sábado, 27 de marzo de 2010
Unidad 1.1
Unidad 1. Web 2.0
Actividad 1 (en clase)
- Después de leer las definiciones de web 2.0, escriba 5 palabras o frases que definan la web 2.0.
- Elija 1 de las definiciones y expliquela.
O’Reilly
“Las aplicaciones web 2.0 son aquellas que sacan partido a las ventajas intrínsecas de la web, ofreciendo un servicio continuamente actualizado que mejora cuanto mas gente lo use, utilizando y remezclando los datos de múltiples recursos, incluyendo los usuarios individuales, a la vez que ofrecen sus propios datos y servicios de tal forma que pueden ser reutilizados por otros, creando una arquitectura de la participación en red, yendo mas allá de la web 1.0 para ofrecer experiencias de usuario cada vez mas ricas”
José Luis Orihuela
“el famoso boom de la llamada Web 2.0 está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente. La Web social no es más que "la Web de la gente", que es lo que siempre debió haber sido la Web. Un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos (textos, imágenes, sonidos y vídeos). Estamos redescubriendo una verdad elemental de nuestra especie: la gente quiere comunicarse y cooperar con otra gente. Hoy finalmente disponemos de herramientas muy accesibles para hacerlo a escala planetaria”.
Cristóbal Cobo
utiliza el concepto de “Webdósfera” para significar lo que sucede con este proceso de integración entre tecnología y comunicación, definiéndolo del siguiente modo “Webdósfera, neologismo que describe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones etiquetables como Web 2.0. La Webdósfera constituye un espacio virtual que se ha desarrollado en torno al nuevo paso evolutivo de Internet. Algunas de las características que describen las aplicaciones de esta Webdósfera son: herramientas enfocadas al usuario final; los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea; se reiventa la manera en que circula la información; se da mayor interés a la metainformación que a la información; su código suele ser abierto y su acceso gratuito; se democratiza el uso para usuarios no especializados y, por sobre todo, su funcionamiento se sustenta en la arquitectura de la participación, la colaboración y la inteligencia colectiva”.
Actividad 2
Después de visitar los siguientes sitios, describa que características 2.0 encuentra en cada uno:- Diario Infobae http://www.infobae.com/
- Educ.ar http://www.educ.ar/
- Biblioteca Nacional de España: http://www.bne.es/es/Inicio/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)