sábado, 1 de octubre de 2011

TP N° 1 Pablo Lattanzi

A)

Reseña del blog de la biblioteca: “Martín del barco centenera.”

“Martín del barco centenera” se ha dado en llamar a una de las bibliotecas dependientes del gobierno de la ciudad de Bs.As. bajo la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura. Los datos mínimos sobre la misma de ubicación, contacto y horarios, etc.; están indicados en la página del G.C.A.B.A., junto al resto de las bibliotecas que integran la red. Donde también en el mismo sitio web se encuentra disponible el OPAC centralizado en línea.

Es de deducir, la responsabilidad de cada bibliotecario, individualmente y sin intervenciones de un técnico informático, la creación y puesta al día del blog de cada biblioteca de la red, como lo es la susodicha a reseñar.

El titulo del blog lo señala una imagen del frente de la entrada de la biblioteca, con una puerta abierta, como invitando a entrar. Tiene diez pestañas principales (Ubicación física, Institución DGL y PL, Historia, Misión y Visión, Talleres, Catálogo en línea, Cuentos, Notas, Barrio Montserrat, Publicación digital.) y retorno a la pagina principal. Todos estos links tienen la opción de “abrir los enlaces en otra ventana.” Que al ir a alguno de ellos, se llega a su contenido con las opciones en el final que permiten: “compartir en facebook”, “compartir en twitter”, “escribe un blog”, “enviar por correo electrónico”, y “recomendar en google.”

Del lado derecho del blog, tiene un contador de visitantes, una bienvenida, y dieciséis entradas más, algunas de ellas son: “Diarios”, “Lecturas”, “Leyes y decretos”, etc.

Llegando al final del sitio se encuentra, la posibilidad a suscribirse a sindicación de contenidos, la fecha, un reloj digital y ocho links de interés, como “mapa cultural de la argentina.”

En líneas generales, el blog es muy completo y práctico, principalmente en lo que hace al uso y cuestiones propias de la biblioteca, como sus servicios y otras informaciones. Tiene una actualización semanal que se hace los días lunes, donde seguramente se irá enriqueciendo un poco más con publicaciones de mayor elaboración, como son “lecturas recomendadas” y “biografías”.

Descripto el blog sintéticamente resalto como mayor elogio la sección “Virtual Centenera”, donde ya llegando a otro blog de la biblioteca se encuentran entradas con textos de cuatro materias. Y a su vez como detalle menor también resalto el lúdico cursor de mouse que tiene configurado el blog para su navegación.


B) IMAGEN de una biblioteca europea:

Biblioteca del Strahov Theological – Prague, Republica Checa

C) VIDEO relacionado con la formación de usuarios en alguna biblioteca europea:





D) PRESENTACION PPT sobre algún sitio de almacenamiento de objetos digitales:



E) DOCUMENTO sobre blogs:

Doc 10025