miércoles, 28 de abril de 2010

Biblioteca Guido Ronconi


Este es el blog (http://biblioteca24de08.blogspot.com/) de la biblioteca de la escuela Dr. Florian Oliver, ubicada en el barrio de Almagro, en la Capital Federal de la República Argentina.

Se publican diversos artículos sobre las diferentes tareas realizadas por los alumnos, los docentes y la bibliotecaria en un trabajo conjunto.

Por este medio se da difusión a los proyectos que lleva adelante la institución, entre ellos se destaca el proyecto del bicentenario.

Los servicios que brinda son: préstamo en sala, en el aula, en los recreos y a domicilio.

Entre los materiales que ofrece encontramos: material bibliográfico, literatura infanto-juvenil, obras de referencia (diccionarios, atlas, enciclopedias temáticas, etc.) y material no bibliográfico (mapas, videos y juegos).

En el blog también encontramos literaturaa recomendada para chicos y no tan chicos.

La última entrada publica es del día lunes 19 de abril del 2010.
Mister-wong: MarianaLaMaga

lunes, 26 de abril de 2010

Biblioteca Mafalda


Esta biblioteca es una biblioteca escolar, correspondiente a la escuela Nº 13 del Distrito Escolar Nº 3, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina.

Sus autoras son Cappellotto, Beatriz y Traverso, Lucrecia, docentes bibliotecarias de los turnos mañana y tarde, respectivamente.

Este blog aborda variedad temática: efemérides, reseñas de los proyectos institucionales y aúlicos, artículos informativos, artículos de interés general, tales como meteorología, además, humor, frases, curiosidades y artículos de recreación, literatura e historia.

Presenta texto, imágenes y videos.


Nuestra cuenta de Mr Wong es: melimar




Actividades prácticas (26/04 y 03/05)

ETIQUETADO

tags de contenido

tags subjetivas

tags organizacionales

nube de etiquetas


SINDICACIÓN

lectores y agregadores de feeds

My Yahoo!

Google Reader

ejemplos en:

Infobae - Diario

Temaria - Portal de revistas

Blog de biblioteca

Science Direct - Base de datos


MARCADORES SOCIALES

Google Bookmarks

Yahoo Bookmarks

Mister Wong


realizar la actividad 1 de la unidad 1.2


CMS

parte pública

wikipedia

jbdu

blog en wordpress

parte privada

Revista Argumentos
Entrar / Nombre usuario:  cdevolder / Contraseña: argumentos


BLOGS

parte privada
Entrar a blogger / Nombre de usuario: ifts13tai3@gmail.com / Contraseña: tratamiento

realizar la actividad 2 de la unidad 1.4


ICONOS DE AGREGACIÓN

Diario La Nacion Botón "Compartir"

Blog / Botón "Agregar el blog a tus favoritos"

sábado, 27 de marzo de 2010

Calendario de clases

Unidad 1.1

Unidad 1. Web 2.0


Actividad 1 (en clase)



  1. Después de leer las definiciones de web 2.0, escriba 5 palabras o frases que definan la web 2.0. 
  2. Elija 1 de las definiciones y expliquela.


O’Reilly
“Las aplicaciones web 2.0 son aquellas que sacan partido a las ventajas intrínsecas de la web, ofreciendo un servicio continuamente actualizado que mejora cuanto mas gente lo use, utilizando y remezclando los datos de múltiples recursos, incluyendo los usuarios individuales, a la vez que ofrecen sus propios datos y servicios de tal forma que pueden ser reutilizados por otros, creando una arquitectura de la participación en red, yendo mas allá de la web 1.0 para ofrecer experiencias de usuario cada vez mas ricas”


José Luis Orihuela
“el famoso boom de la llamada Web 2.0 está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente. La Web social no es más que "la Web de la gente", que es lo que siempre debió haber sido la Web. Un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos (textos, imágenes, sonidos y vídeos). Estamos redescubriendo una verdad elemental de nuestra especie: la gente quiere comunicarse y cooperar con otra gente. Hoy finalmente disponemos de herramientas muy accesibles para hacerlo a escala planetaria”.

Cristóbal Cobo
utiliza el concepto de “Webdósfera” para significar lo que sucede con este proceso de integración entre tecnología y comunicación, definiéndolo del siguiente modo “Webdósfera, neologismo que describe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones etiquetables como Web 2.0. La Webdósfera constituye un espacio virtual que se ha desarrollado en torno al nuevo paso evolutivo de Internet. Algunas de las características que describen las aplicaciones de esta Webdósfera son: herramientas enfocadas al usuario final; los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea; se reiventa la manera en que circula la información; se da mayor interés a la metainformación que a la información; su código suele ser abierto y su acceso gratuito; se democratiza el uso para usuarios no especializados y, por sobre todo, su funcionamiento se sustenta en la arquitectura de la participación, la colaboración y la inteligencia colectiva”.




Actividad 2

Después de visitar los siguientes sitios, describa que características 2.0 encuentra en cada uno:





domingo, 18 de octubre de 2009

Bibliotecas en tiempos de guerra

Desarrollo de las bibliotecas en España. Una mirada al pasado, con contenido actual.



Publicado por Silvia Emilia Gabrielli

Escuela de bibliotecología

Explica la misión, visión y objetivos de la bibliotecología



Subido por Sonia Michalowski